top of page

¿Puedo hacer yoga usando la copa menstrual?

  • Foto del escritor: Equipo Frauen
    Equipo Frauen
  • 3 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 jul 2020

Sin dudas, una de las disciplinas favoritas de estos últimos tiempos es el yoga. Se trata de una práctica muy beneficiosa porque, no solamente ejercita tu cuerpo proporcionándote fuerza y resistencia, sino que a la vez entrena tu mente y contribuye con tu salud psicológica.


Sin embargo, al momento de hacer yoga durante la menstruación, con tantas posturas y flexiones que requieren esfuerzo, nos preguntamos... ¿es posible hacer yoga usando la copa menstrual?


En realidad, sí que es posible. Podés continuar con tu rutina tranquilamente sin temor alguno. La copa es imperceptible por lo que estarás súper cómoda, y se adhiere a las paredaes vaginales evitando cualquier tipo de fuga.

Además, tené en cuenta que el ejercicio contribuye a liberar endorfinas que son muy positivas para tu organismo, por lo que seguramente podrás sentirte con mejor humor y más activa.


Aún así, practicar yoga durante la menstruación, así como cualquier disciplina que implique esfuerzo físico, dependerá más bien de cómo te sientas durante esos días. Hay personas que sufren de dismenorrea y otros síntomas molestos que vienen con esta fase, por ello de ser así, no te presiones a realizar ninguna actividad.


Uno de los motivos por los que hacer yoga es entrar en conexión con tu cuerpo y con aquello que te rodea. Si te obligas, el resultado será el contrario y podrías perjudicarte.


Beneficios de hacer yoga los días de menstruación


Al practicar yoga liberas estrés, practicas la flexibilidad y resistencia y fortaleces tus músculos. También tiene un fuerte trasfondo espiritual. Sin embargo, cada persona transita su menstruación de una manera diferente, por ello, lo principal es que escuches siempre a tu cuerpo.


La cantidad de cambios que sufrimos cada mes alrededor de la menstruación no son pocos, ya que las molestias o cambios hormonales se pueden sentir tanto antes como durante y después. Entonces es esencial reconocer qué es lo que nos pide nuestro cuerpo en cada momento.


En el caso de que te sientas bien, con buenas energías y necesites tu práctica diaria o semanal, es probable que puedas experimentar algunos de los beneficios, que se mencionan a continuación:


  • Se reduce la irritabilidad: la respiración y el estiramiento te ayudarán a reducir el cortisol (hormona del estrés) y a liberar endorfinas que mejorarán tu estado de ánimo. Notarás que al finalizar tu rutina te sentirás mucho más a gusto.

  • Se alivian dolores y espasmos: algunas posturas ayudan a liberar presión en los músculos de la pelvis, a reducir la presión arterial y a respirar mejor.

  • Da apertura a la cadera, reduce los cólicos y el estreñimiento.

  • Se reducen las contracciones uterinas que son las causantes de las molestias.

Ahora que ya lo sabes, la próxima vez no dudes en posponer tu entrenamiento por el simple hecho de estar menstruando y aprovecha los beneficios del yoga para sentirte mucho mejor.


 
 
 

Comentarios


Unite a nuestra comunidad para no perderte ninguna novedad, descuento o evento en el que participemos.

¡Gracias por unirte a nuestra comunidad!

  • Instagram
  • Facebook icono social
  • LOGO FRAUEN BLANCO PNG
icono-blanco-whatsapp.png

+54 351 810 2520

© 2021 todos los derechos reservados. Página Web creada por el Estudio Creativo Ziner.

bottom of page