No es sólo sangre
- Frauen
- 1 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul 2020
La menstruación es una auténtica depuración que el organismo femenino realiza de manera natural. Mediante este proceso eliminamos restos de tejido endometrial, de hormonas e incluso, restos de tóxicos que circulan por nuestro sistema.

Cada mes, los ovarios liberan un óvulo. Los días previos, el tejido del útero comienza a hacerse más grueso por el exceso de sangre y tejido. Si el óvulo no es fertilizado, esa capa de sangre gruesa es expulsada por el cuerpo a través de la vagina.
El fluido menstrual que expulsamos las mujeres se compone, además de sangre, de mucosa, de células de revestimiento uterino, células madre, plasma e incluso anticuerpos. Además se detectó la presencia de líquido linfático lleno de vitaminas, proteínas, glúcidos, minerales… y hasta restos de metales pesados y contaminantes.
Es por ello que, gracias a este proceso natural, el organismo se protege de diversas afecciones.
Un dato importante es que esta función supone un gasto energético elevado, por este motivo solemos notar mayor cansancio, sobre todo los primeros días del ciclo. Por tanto, es esencial llevar una alimentación equilibrada, descanso suficiente y buenos hábitos.
Opmerkingen